Interactuar con otras culturas y realidades, con otras formas de hacer y pensar te ayuda a trabajar la empatía y la compasión, también a ser más tolerante y flexible. Observar y apreciar la diferencia puede también ser una oportunidad de aprendizaje que te enseñan algo nuevo de ti. Es una oportunidad para abrir tu mente, descubrir algo nuevo pero también para identificar mejor lo que no te gusta. Puede ayudarte también a valorar y apreciar más lo que eres y tu propia realidad, que muchas veces das por sentada y a la que normalmente se te olvida otorgar valor.
.
Cuando menos capaz eres de interactuar y aceptar aquello que es «diferente» más tiendes a encerrarte en tu círculo de seguridad y confort, por miedo a que las cosas cambien, por temor a que lo nuevo invada tu forma de pensar, de ser y de hacer. El miedo te hace creer que todo lo que es hoy va a ser igual y se va a quedar para siempre: tu forma de ser y pensar, tus posesiones, las personas que te rodean, tu forma de vida e incluso tu cuerpo. Te encierras y te desconectas a causa de tu temor, tu rigidez y tu poca capacidad de adaptación . Es allí donde pierdes la empatía y la compasión por ti mism@ y por las personas y el mundo que te rodean.
.
Lo diferente y lo nuevo te enriquece y es una oportunidad para ganar consciencia. Te atierra en tu presente y te ayuda a aceptar que éste es efímero, es cambiante y que es todo menos certero.
#consciencia #autoconocimiento #tolerancia #empatía #cambios #chamanismo #energía #terapiaenergética #miedo #schaki #sofischaki