Me muestro vulnerable cuando conecto con mis emociones y las expreso.
Cuando soy auténtic@ y verdader@.
Hacerlo no me hace débil sino fuerte.
La fortaleza la demuestro porque puedo sostener lo que siento.
La fragilidad se esconde detrás del intento de tapar esa emoción que no sé gestionar.
Mostrar mi vulnerabilidad me ayuda a conectar conmigo mism@.
Y me permite generar vínculos con las demás.
Mi vulnerabilidad es la huella de mi amor y compasión.
Ayuda a generar UNIÓN y CONEXIÓN.
Hay hogares en los que un@ ha sentido que no es seguro mostrar emociones. ¿Por qué lloras por esta tontería? ¡Ya esta otra vez llorando! ¡Tu risa es demasiado escandalosa! Y así mil ejemplos más con los que crecemos sintiéndonos culpables por sentirnos tristes, felices, enfadados o rabiosos. El entorno en el cual crecemos no se siente seguro ante nuestra expresión de las emociones y nos dice que las reprimamos. Un/a niñ@ que es capaz de mostrar sus emociones es un/a niñ@ que ha dialogado en casa acerca de ellas, no se le ha castigado con la culpa o la vergüenza por mostrarse vulnerable. El/la niñ@ tiene la seguridad suficiente en sí mism@ para mostrar como se siente y la responsabilidad del adulto o la persona que lo acompaña es ser capaz de sostener esa emoción.
Muchas veces como padres nos sentimos desbordados por las emociones de nuestr@s hij@s de tal forma que nos produce incomodidad o incluso enfado. ¿Por qué? Porque no podemos gestionarlo, no podemos sostener esa emoción, porque al final como adultos tampoco nos permitimos sentirlas. Inconscientemente nos decimos “Prefiero tapar como me siento porque eso me hace débil, fracasad@, avergonzad@, me produce miedo, me hace sentir que no soy suficiente y no quiero sentirlo”
Lo interesante de mostrarse vulnerable y eso lo explica muy bien este TED Talk “El poder de la Vulnerabilidad» (https://www.ted.com/talks/brene_brown_the_power_of_vulnerability/transcript?language=es) es que la vulnerabilidad nos une, nos conecta. Si yo me muestro vulnerable el hecho de abrirnos y mostrarnos ante el otro hace que ella o él también se pueda abrir o mostrar, nos estamos diciendo un@ al otr@ somos humanos, a mí también me pasa, o yo también me he sentido así. El estudio también identificó que las personas que eran capaces de mostrarse a sí mismas por cómo eran mostraban un fuerte sentimiento de amor y pertenencia, eran personas genuinas, naturales, con coraje para explicar quien eran desde el corazón, compasión con ellos mismos y con los demás, gracias a esta autenticidad eran capaces de conectar con los demás. Eso les hacía abrazar su vulnerabilidad, quererla, comprenderla.
La incapacidad por mostrarse vulnerable es algo que se puede trabajar y se puede sanar. A medida en que nos vamos sintiendo más seguros con nosotr@s mism@s, nos atrevemos a mostrar quién realmente somos.
Abrazos!
Sofi
#vulnerabilidad #mostrar #energía #chamanismo #evolución #consciencia #sanación #permiso #autenticidad #terapia #sanaciónenergética